domingo, 21 de octubre de 2012

Quien la hace... ¿la paga?


El siguiente gráfico responde a la pregunta de ¿quién ha vivido realmente por encima de sus posibilidades? A su vez, suscita nuevas cuestiones. Si los ciudadanos no han sido quienes han contraído esta deuda ¿Por qué habrían de pagarla? ¿Acaso se les incluye a la hora de repartir beneficios?
 
                           'Esquema de la deuda española' diseñado por Attac



La crisis española comenzó con un claro frente, el económico. Rápidamente (resultado de una mediocre gestión administrativa por parte de los gobiernos de turno) pasó a tener dos frentes diferenciados, el económico y el político. Finalmente, la actual crisis transmuta en un nuevo y trágico escenario con tres frentes a combatir: el económico, el político y el social.

Resulta frustrante observar como el país se va degenerando poco a poco por la mezquindad de unos pocos (y sus numerosos asesores en nómina) con poder para (mal)gestionar los recursos de todo un estado. El sentimiento de impotencia se apodera de una gran masa pasiva de ciudadanos que no saben qué hacer para combatir este mal político que les infecta. La rabia se apodera de otra gran masa activa de ciudadanos dispuestos a movilizarse en busca de un posible cambio (lamentablemente con herramientas reivindicativas del siglo pasado que parecieran estériles en el momento actual).

El pueblo español es esclavo de sus gobiernos. Sólo podemos hacer uso de nuestra voz una vez cada cuatro años. Nada más. En este intervalo, el ciudadano no pinta nada. Nada que hacer. Puedes gritar, opinar, patalear, criticar, pelear o simplemente esperar a que pasen cuatro años más para poder volver a votar. Ni tan siquiera esta acción electoral está regida dentro del 'juego limpio' del concepto democrático real. La actual ley electoral española, injusta y bipartidista, impide el uso de una autentica democracia plural y representativa.

¿Entonces qué nos queda?

¡Nos quedan alternativas! Nos queda la fuerza, la fe en el ser humano, en el pueblo, en el bien común, la lucha, la constancia, la capacidad para renacer una y otra vez, rehacernos, evolucionar, tragar mierda y ¡aprender a trascender! Somos más fuertes, listos y poderosos de lo que, quienes nos (mal)gestionan, puedan llegar a imaginar ¡Vamos a cambiar las cosas¡

¿Cómo?

 Nos encontramos en un nuevo y difícil escenario social. Lo viejo no vale y hay que buscar nuevas alternativas, que las hay:

- Vicenç Navarro "ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona. Actualmente es Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España). Es también profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 35 años. Dirige el Programa en Políticas Públicas y Sociales patrocinado conjuntamente por la Universidad Pompeu Fabra y The Johns Hopkins University. Dirige también el Observatorio Social de España." Podemos descargar su libro "Lo que España necesita", aquí.

- La tasa Tobin, ridiculizada y tachada de utópica durante años, se plantea como un excelente mecanismo de control ciudadano a los mercados financieros y sus especuladores. No es la panacea que resolverá todos los desajustes del mercado financiero pero es un gran paso.

 La evolución política y social pasa incondicionalmente por un apoyo, seguimiento y construcción de nuevos foros cívicos, movimientos independientes, sindicatos independientes, etc... que 'SI' nos representen. En definitiva, nuevas organizaciones de personalidad 'glocal', que nos permitan construir un nuevo marco sociopolítico, realmente participativo y representativo. Entre los muchos que actualmente están presentes, destacaré los siguientes:

- Attac

- "Somos Mayoría", capitaneado por Julio Anguita:

"Estoy evitando hablar de izquierdas, de derechas, de socialismo, de comunismo, de república. En estos momentos, la respuesta a esta situación tiene que ser de interclasismo, en esto sigo la estela de muchos maestros que inspiran a los que nos decimos de izquierda. La propuesta programática responde a las demandas de una mayoría no politizada, que huye de la política y que incluso está asustada. Quiero una reforma democrática basada en proyectos que estén dentro de la ley y que se impongan democráticamente. Hoy, cumplir la constitución es revolucionario. Busco una propuesta atractiva, que cada paso genere la necesidad del siguiente y la subida del nivel de conocimiento; una propuesta pedagógica, a fin de cuentas, en la que hay mucho de socrático".


- Iniciativa Legislativa Popular: Proponer y/o apoyar iniciativas legislativas populares es ahora más fácil. Hacen falta 500.000 firmas para que la iniciativa siga su curso. Difícil pero no imposible. Hay que aprovechar la posibilidad de que ahora se puede firmar de manera telemática.

- Frente ciudadano contra el poder financiero en Cataluña

- Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (S.A.T)

viernes, 6 de julio de 2012

A galopar!

Poco más que añadir a lo que éste minero español ya ha dejado dicho. Maravillosa lección la que estan dando los mineros españoles a la hora de defender sus derechos. La 'marcha negra' sigue su rumbo y no se detiene ante nada, ni nadie (por muy llena que esté 'la botella'). Tomémos nota. 




Unicamente añadiría dos voces a estas declaraciones, la de Labordeta en "Somos mineros".



Sumadas a las de Rafel Alberti y Paco Ibañez (como una sola). Ambos interpretando el poema "Galope" de Alberti, llevado magistralmente a canción por Ibañez: "A galopar" (¡hasta enterrarlos en el mar!).

"A galopar" - Paco Ibañez y Rafael Alberti




"Las tierras, las tierras, las tierras de España,
las grandes, las solas, desiertas llanuras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
al sol y a la luna.


¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!


A corazón suenan, resuenan, resuenan
las tierras de España, en las herraduras.
Galopa, jinete del pueblo,
caballo cuatralbo,
caballo de espuma.


¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!


Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.


¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!"


Poema "Galope" - Rafael Alberti

lunes, 2 de julio de 2012

Réquiem por una victoria

Resulta amargo comprobar que las portadas de los principales periódicos digitales españoles, abran con  el 'opio deportivo'. Se deduce que, en estos momentos, lo más importante para el espectro mediático sea el "triplete" de la selección española de fútbol.

  La victoria de la selección española en esta "Eurocopa 2012" ¿nos hará mas europeos? No lo creo. Sin embargo, por el momento funciona bien como 'cortina de humo' informativa. Relegando a un segundo plano otros hechos noticiosos más tristes, importantes y (quizás por ello) menos 'comerciales': que Valencia siga en llamas con mas de 45 mil hectáreas quemadas y miles de evacuados (a quienes algo menos les importará la selección española de fútbol en estos momentos); el hecho de que, según el Sr. Ministro de Economía, la recesión se agrave y se requieran aun mas "sacrificios" (de los mismos de siempre, claro); la desinformación ciudadana a lo largo del primer día de 'copago' en la sanidad pública española; que España siga sin crear empleo y millones de españoles tengan que emigrar para poder sobrevivir; las estériles e incansables protestas de los mineros españoles; la falta de información oficial que explique en que punto se encuentra nuestra "linea de crédito europeo" (como gusta llamarlo al Sr. Presidente del Gobierno) que cada español tendrá que pagar y llevar en grilletes, pero que no podrá disfrutar en billetes...

 A pesar de todo, quizás lo más dramático sean las 'aleladas' declaraciones (con lenguaje 'infantilón') del Sr. Presidente del Gobierno tras la final europea. Asimismo, saber que el 'periodista', quien teniendo la ocasión de entrevistar al Sr. Rajoy (en bandeja de plata), no aprovechara la oportunidad para despellejarle vivo ante 'el gran público' y decidiese salvar su pellejo (y 'ego' periodístico, el orden de factores no altera al producto) con un tímido "[...] España tiene una deuda, pero con esta gran selección [...]" termina por transmutar la alegría de una victoria deportiva, en una mayor pesadumbre nacional. Y es que el fútbol cada día se parece mas a la iglesia, que exculpa pecadores y no paga sus deudas con Hacienda (LFP y las primas de 'La Roja')


viernes, 29 de junio de 2012

Natural de Wyoming

¿En que cabeza cabe sanear la economía de un estado endeudando aun más a éste? El panorama político de un país fielmente resumido por, posiblemente, el mejor 'showman' nacional del momento. 'El Gran Wyoming' demuestra su fuerza discursiva destripando una triste realidad (excelentemente razonada) a golpe de evidencia. Las verdades si vienen aderezadas con algo de humor (lubricante limpio y renovable), siempre entran mejor.



El Gran Wyoming, Alcalá de Henares 22/06/2012 from tmc on Vimeo.

domingo, 24 de junio de 2012

La caspa no engaña


La caspa no miente. Puedes sacudírtela (la caspa) y tratar de ocultarla, pero resultará un esfuerzo estéril ante el ojo ajeno (ese que todo lo ve) pues a éste no se le escapa nada. Las mentiras políticas, por mucho que se repitan, sacudan y disimulen seguiran siendo caspa para nuestros oídos. Provocando un 'melange' de sentimientos (de receptor a emisor) a camino entre el asco y la pena. 

Estos señores/as tan importantes (Presidentes/as, Ministros/as) que son quienes (mal) gestionan nuestro país, parecen ralentizados, alelados. Son las caricaturas de lo que podrían (y deberían) ser pero que, indudablemente, no son. Sus gestos, sus rostros y su expresión, trasmiten la sensación de que les falta un hervor. Parecieran encontrarse en pleno tratamiento farmacológico contra sus complejos, preocupaciones y/o depresiones. Personajes que adolecen de lagunas retentivas, en su desordenada cabeza, y por ello inducen que el resto del mundo bucea por sus mismas lagunas.

Nuestros líderes políticos son el producto final de (mal) formaciones académicas a golpe de talonario en universidades privadas y católicas (casposas). Con sus ridículas mentiras demuestran el bajo nivel moral que disponen. Incapaces de situarse en el espacio-tiempo, luchan por aferrarse al poder que tanto soñaron y rumiaron en sus días de "universidad", fantaseando con forjarse como los señores/as importantes (Sr./a. Presidente/a, Sr./a. Ministro/a) que ahora son. 

Miro las imágenes y parecen sacadas del archivo audiovisual de RTVE en la era Aznar ¡Personajes recién aterrizados de los años 90!


lunes, 4 de junio de 2012

(N) Ostalgia



"Volver, pero sin la frente marchita.
Con el corazón lleno de amargura
y los bolsillos cargados de esperanzas.

Volver, aunque ya nadie me espere
y me diga: "¡Ven!"

Volver cuando debería marcharme
y escapar cuando debería quedarme.

Volver, porque siempre antepuse
los caprichos del corazón
a los avisos de la razón."

¡Mas rescates al arte de la calle y menos capitalizaciones bancarias!


jueves, 22 de marzo de 2012

Cuanta razòn...

UGT  y CC.OO llaman a la movilización del pueblo (espero no sea demasiado tarde). Vídeos promoción de los sindicatos en vista a la pròxima huelga general del 29-M.




Podrán reducir nuestros derechos sociales, pero nunca acallar nuestra voz...

viernes, 16 de marzo de 2012

España, me duele...

Y me duele tanto, que desde septiembre me encuentro residiendo en nuestro país vecino (más fino), Francia. Desde el cual, ojeo las ofertas de empleo por internet con la esperanza de encontrar una excusa para volver del exilio. En estos avatares me topo con:  




El cuestionario previo, para optar a la oferta de empleo, es azúcar para mi úlcera. La cláusula de conciencia vista desde el lado del medio y no a la inversa, Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio:
"La cláusula de conciencia es un derecho constitucional de los profesionales de la información que tiene por objeto garantizar la independencia en el desempeño de su función profesional."

Otra vez más, la descarada derecha mascarada en sus "medios de comunicación" muestra su torpeza y desfachatez pública. Esgrimir un cuestionario de este talante con el objetivo de filtrar a los posibles candidatos a colaborar/trabajar en "su periódico", resulta cómico ¡menuda escuela de periodistas!


Visto el anuncio de la iglesia (utilizado para captar nuevos socios); la falta de respeto a los representantes del pueblo, de la que hace gala el presidente electo (¡gracias Victor d´Hondt!)la nueva reforma laboral, encaminada a la era medieval; la generación "Loewe" (son muchos más de los que parecen); que el talante policial en institutos de educación secundaria sea tal y quede sin expedientar... y un largo etcétera más. Todo ello termina por despertar mi úlcera y regurgitar mi desayuno...

Doctor, estos son mis achaques nacionales...